¿QUÉ ES LA RISOTERAPIA?

LA RISOTERAPIA ES UN MÉTODO PARA IR A LO PROFUNDO DESDE LO FÁCIL, LIGERO Y LÚDICO. ES EL ARTE DE GUIAR A PERSONAS A EXPERIMENTAR LA ENERGÍA DE SU CORAZÓN. 

LA ALEGRÍA, LA TERNURA, EL PLACER, LA BELLEZA, LA CREATIVIDAD, LA HERMANDAD Y LA DICHA

Esta energía es un potencial que todos tenemos y que en el fondo todos anhelamos porque es innato para el ser humano vivir desde ahí.



BENEFICIOS DE LA RISA Y DEL JUEGO

La risa y el juego son medicinas naturales. La alegría eleva la vibración energética de nuestro cuerpo. El disfrute que vivimos riendo y jugando nos lleva a la salud física, emocional-mental y social.


BENEFICIOS CORPORALES

  • Refuerzan el sistema inmunológico porque se activa la producción de anticuerpos.
  • Liberan hormonas y neurotransmisores, como la oxitocina, serotonina, dopamina y endorfinas, lo que provoca una sensación de bienestar.
  • Ventilan los pulmones y multiplican su capacidad hasta cuatro veces. Así aumenta el aporte de oxígeno al cerebro.
  • Aumentan el ritmo cardíaco y disminuyen la presión arterial.
  • Regulan el nivel de glucosa en la sangre.
  • Tienen un efecto analgésico para los dolores.
  • Mejoran la calidad del sueño.
  • Activan los músculos. Algunos músculos del cuello y abdomen solo se ejercitan con la risa.
  • Generan nuevas conexiones neuronales. Es como si le dijéramos a nuestro cerebro que tenemos más de un camino; hay más abundancia.

BENEFICIOS PSICOLÓGICOS

  • Aumentan la autoestima e invitan a desinhibirnos y a romper con los patrones de comportamientos que nos limitan.
  • Previenen y disminuyen la depresión.
  • Silencian el juicio de nuestra mente, provocan un estado emocional positivo.
  • Nos vuelven más sociables y disminuyen las barreras de vergüenza.
  • Ayudan a liberar tensiones y estrés.
  • Cambian nuestra actitud para tener un estado mental saludable.
  • Generan sentimientos de calidez, unión, tolerancia, perdón, generosidad y compasión: un “cóctel” de amor.

BENEFICIOS SOCIALES

  • Facilitan la cohesión de un grupo familiar, social o laboral.
  • Liberan tensiones y mejoran el bienestar grupal para generar relaciones saludables.
  • Mejoran la comunicación y ayudan a gestionar los conflictos desde un lugar más amoroso.
  • Aumentan la creatividad y productividad de los equipos.
  • Un grupo de personas que comparten experiencias lúdicas se sienten más unidas entre sí, creando puentes de complicidad, confianza y empatía.


Risoterapia con Voluntarios de Salud. Hospital Sant Pau, Barcelona.

Arte y Juego. Tembuilding. Arteterapia. Creando Sociedad de Alegría.